El Origen de la Amatista

El Origen de la Amatista

«Cuenta la leyenda que Dionisio, dios del vino, estaba enamorado de una joven doncella llamada Amethystos.

Un día, enojado porque un humano lo había ofendido, juró vengarse de la primera persona que encontrara. En su furia, creó feroces tigres para ejecutar su castigo.

Amethystos estaba en camino al templo de Artemisa cuando se encontró con las bestias de Dionisio. Al ver el peligro, la diosa Artemisa la protegió transformándola en una estatua de cuarzo puro.

Al ver lo que había hecho, Dionisio se arrepintió de su ira y, en señal de respeto, vertió vino sobre la estatua de la doncella petrificada. El líquido sagrado tiñó la piedra de un hermoso color púrpura, dando origen a la Amatista

Debido a esta historia, los griegos creían que la Amatista protegía contra la embriaguez y los excesos. De hecho, las copas de vino se fabricaban con amatista para evitar la borrachera.

La historia de la doncella Amatista y el dios Dionisio es una leyenda que ha sido popularizada en tiempos modernos. Sin embargo, no se encuentra en textos antiguos griegos o romanos. Se atribuye al poeta francés Rémy Belleau, quien en el siglo XVI creó el poema «L’Amethyste, ou les Amours de Bacchus et d’Amethyste». Esta historia fue una creación literaria posterior y no forma parte de la mitología clásica.

Regresar al blog

Deja un comentario